Los trabajadores que han mantenido extensas jornadas de trabajo en casa y ahora quienes regresan a las instalaciones de la empresa a desarrollar sus funciones en ella, siempre se realizan la misma pregunta: ¿El sedentarismo en el trabajo puede mejorarse y ser saludable?
Según datos suministrados por el Ministerio de Trabajo, las enfermedades laborales más comunes son: Síndrome de túnel carpiano; Síndrome de manguito rotador; Epicondilitis lateral; Epicondilitis media; Trastorno de disco lumbar y otros, con radiculopatía; Otros trastornos especificados de los discos intervertebrales; Otras sinovitis y tenosinovitis; Lumbago no especificado; Tenosinovitis de estiloides radial [de quervain], derivadas de las malas posturas y movimientos repetitivos en el trabajo.
De ahí que la higiene postural ha sido una gran amenaza para la salud del trabajador junto con las horas que pasa sentado en su puesto de trabajo. Una higiene postural que no sólo con los consejos de cómo sentarse y de qué forma acoplar el cuerpo frente al escritorio es suficiente, puesto que necesitan algunos accesorios que faciliten una completa adaptación ergonómica.
“Cuando se pasan horas frente al puesto de trabajo, la circulación es una de las cosas que más se resienten”
Por lo anterior se presentan algunos tips que ayudarán a mejorar la salud tanto de los trabajadores que vuelvan a trabajar desde las instalaciones de la empresa como la de aquellos que desarrollen su jornada en trabajo en casa.
A continuación, algunos tips que aportaran de manera positiva en la salud del trabajador:
– Cuando se pasan horas frente al puesto de trabajo, la circulación es una de las cosas que más se resienten. Además de alternar el trabajo de pie con el trabajo sentado, es importante realizar pausas activas en la mañana y en la tarde. Si a esto le incorporamos accesorios que permitan trabajar de pie la mitad del tiempo, aportará positivamente en una mejor salud postural.
– Por lo anterior, algo que puede ayudar a que la circulación de la sangre en las piernas sea correcta y evite que se inflamen son los apoya pies. El hecho de poder colocar los pies de frente y no bajo la silla con una inclinación adecuada, sin duda mejorará el flujo de la sangre.
– Las principales dolencias musculares y de articulación se localizan en la zona de la espalda, lumbares y cervicales. Más allá de hacer caso a las posturas correctas para mantener una buena visión frente al monitor y la espalda recta, los respaldos lumbares tienen ese la función de ‘educar’ y ayudar de forma inconsciente a mantener una buena postura cuidando de la salud postural.
– El síndrome del túnel carpiano ha afectado o afecta a casi un 40% de trabajadores en la oficina. Este problema en la muñeca viene derivado de una mala postura a la hora de manejar el ratón o herramientas manuales, por lo que utilizar ratones ergonómicos combinados con alfombrillas que permitan reposar la muñeca en una zona blanda, es imprescindible para esta labor de prevención, acompañado de pausas activas que recuperen esta parte del cuerpo que es tan necesaria en el día a día.
– ¿Temor al contagio en espacios encerrados? Para los trabajadores lo es. De hecho, cada vez más los trabajadores solicitan a las empresas espacios ventilados que permitan la circulación del aire con el fin de evacuar las partículas de virus o aerosoles en ambientes muy cargados. Y es que la salud en el trabajo ya no sólo tiene que ver con una buena o mala postura, sino con el aire que se respira.
Y como sabemos que el conocimiento se multiplica cuando lo compartes, te invitamos a compartirlo con quien consideres que le puede ser de mucha utilidad, recuerda que es gratis.
Si te gusto te invito a darnos un Like en @sigmaasistencia y compartir este contenido, que encontraras en nuestra página web www.sigmaasistencia.com.co y mucho contenido de valor para llevar tu Sistema de Gestión a otro nivel.
Feliz día, tarde o noche que la suerte no abandona a los que trabajan duro.
Un fuerte abrazo virtual.
Gabriel Quevedo
Sigma Asistencia
Bibliografía:
- 5 consejos para trabajar de manera saludable, prevencionar.
- Empresas saludables, Fiso.
Entradas recientes
- Resolución 777 de 2021
- Tips para un trabajo saludable
- Prevención de accidentes y enfermedades por riesgo biomecánico en el Sector Automotriz
- Toma de temperatura y desinfección de calzado serán retiradas de los protocolos de bioseguridad
- Conoce paso a paso los Estándares Mínimos para empresas de 1 a 10 trabajadores, riesgo I, II y III y como debes cumplirlos